La Venus Atrapamoscas es una de las plantas carnívoras más famosas y fascinantes, conocida por sus trampas en forma de "boca" que se cierran cuando un insecto toca los pelos sensoriales en su interior. Esta planta es ideal para quienes buscan algo diferente en su jardín o espacio interior, ya que es una planta que no solo decora, sino que también elimina pequeños insectos de manera natural.
Riego: La Venus Atrapamoscas necesita agua desmineralizada. Puedes usar agua de lluvia, agua destilada o agua de aire acondicionado. Es importante mantener siempre el sustrato ligeramente húmedo, pero sin encharcar. Mantén un pequeño nivel de agua en el fondo de la maceta (alrededor de 1-2 cm).
Ubicación/Luz: Esta planta necesita luz solar directa. Asegúrate de que reciba entre 4 y 6 horas de sol directo al día para que se mantenga saludable y activa.
Temperatura/Humedad: Prefiere temperaturas cálidas, entre 20°C y 30°C, y alta humedad. Si está en un ambiente seco, puedes ponerla cerca de un humidificador o colocar la maceta sobre una bandeja con piedras y agua para aumentar la humedad alrededor de la planta.
Fertilizante: No es necesario fertilizar la Venus Atrapamoscas si tiene acceso a insectos. Si no puedes alimentarla con insectos, puedes usar un fertilizante muy diluido (casi nada, una vez al mes como máximo). Evita los fertilizantes químicos, ya que la planta prefiere nutrientes naturales de los insectos.
Prevención de Plagas: La planta es naturalmente resistente a plagas gracias a sus trampas, pero si es necesario, puedes rociar con jabón potásico diluido para controlar plagas externas como cochinillas o ácaros.
✔️ No sobrealimentes la planta, ya que atrapar demasiados insectos puede dañar las trampas.
✔️ Durante el invierno, la Venus Atrapamoscas entra en una fase de dormancia, por lo que reduce su actividad y no necesita tanta agua ni luz.
✔️ Si las trampas se cierran sin atrapar nada, no te preocupes. Es parte del ciclo natural de la planta.
✔️ Si notas que las trampas se vuelven negras o mueren, no te alarmes; son trampas viejas que se caerán, dando paso a nuevas trampas.
✨ Las trampas de la Venus Atrapamoscas se cierran en menos de 1 segundo cuando un insecto toca los pelos sensoriales, lo que las convierte en una de las plantas más rápidas del reino vegetal.
✨ A pesar de su nombre, la Venus Atrapamoscas no necesita una dieta rica en insectos para sobrevivir, aunque es recomendable para su salud.
✨ Sus flores son pequeñas y blancas, pero a menudo pasan desapercibidas debido a que la planta se destaca más por sus trampas.
📸 Nota: Fotos ilustrativas y medidas aproximadas porque cada planta es única e irrepetible.
3 cuotas de $5.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $15.000,00 |